Mi caso es muy sencillo, era joven, tenía poco dinero, mucha imaginación y muchas ganas de tener una moto que pudiera darme independencia. Así es que se me ocurrió que podría hacerme mi moto con piezas de desguaces… ¿Cómo lo hice yo? Os lo cuento paso por paso.

Mi primera moto con piezas de desguace

1.En primer lugar acudí a un taller en el que trabajaba mi amigo. Primeramente me dio presupuesto de cuanto me costaría una moto hecha con piezas de desguace.Sabía que él no me iba a engañar en ningún sentido. Me aconsejó que comprara una moto de desguace y las piezas. Lo que debía hacer era tener un poquito de paciencia e ir comparando precios a través de los desguaces online. Eso sí, respecto a los desguaces me advirtió ciertas cosas:

*Que fueran desguaces legales. No merecía la pena comprar piezas baratas sin ninguna garantía y a veces sin la calidad que deben tener.

*Que me ofrecieran garantía por cada pieza. Un buen desguace tiene que ofrecerte piezas que han sido analizadas y descontaminadas una por una antes de su puesta en venta.

*Que me llevara las piezas al taller. Así mi amigo las recibía directamente, yo no tenía que cargar con ellas, con el riesgo de romperlas y el tiempo que me suponía llevarlas.

2.Me puse a la búsqueda de las piezas. Los buscadores de piezas online te dan presupuesto en nada. Es una manera de encontrar piezas de forma muy rápida… y yo estaba loco por tener mi moto, ¡ya!.

Algunos consejos

  1. No olvidéis que ante todo y sobre todo la seguridad es lo primero. Contad con un taller bueno que os haga una moto de primera aunque sea con piezas de segunda.
  2. Buscad un buen desguace. Yo os aconsejo http://www.desguacesdemotos.net/.
  3. Contad con un buen mecánico. Puede hacer auténticos milagros con una vieja moto y piezas de segunda.

Deja una respuesta