El Do it yourself o el “hazlo tú mismo” está de moda. Cada vez son más las personas que han apostado por hacer su propia bisutería, decoración para el hogar e incluso hacer negocio con ello vendiéndolo por la red. Tal ha sido el auge del Diy que ha llegado ha prácticamente todos los sectores incluidos los menos convencionales… como el sector del motor. De hecho según los Datos del Observatorio Cetelem Auto del 2014 el Diy con el coche es una actividad cada vez más practicada por los españoles. De hecho el 59% de los españoles apoya la autoreparación y/o  automantenimiento de su vehículo. Además según el estudio a uno de cada dos europeos le atrae la idea de arreglar su propio coche y de aquí a unos 10 años aproximadamente casi la mitad de la población apostará por el Diy para su coche.

¿Y qué papel tienen en todo esto los desguaces online?

Pues mucho porque el Diy e Internet van de la mano. Y es que todo se compra, se vende y se intercambia en Internet. Por eso en los últimos años la proliferación de desguaces ha sido realmente asombrosa. Pero ¿Cuálquier desguace vale? Por supuesto que no. Al igual que en otro tipo de negocios el engaño existe, por eso tenemos que tener ciertas precauciones si queremos comprar o vender una pieza por Internet.

¿Qué precauciones debemos tener en cuenta a la hora de comprar en un desguace online?

*Debemos acudir a desguaces conocidos y reconocidos en Internet. Mira en la siguiente pagina web.

*Recuerda que un sitio seguro siempre empieza por “http”.

*Pide que te dejen por escrito todas las condiciones de la venta de tu auto o de la compra-venta de piezas.Tiempo de garantía, recogida de tu coche con grúa, forma de pago y otras cuestiones de interés.

Deja una respuesta