Los desguaces de hoy día llamados CATVs, Centros de Tratamiento de Vehículos han adquirido un gran compromiso con el Medio Ambiente, desde que salieron nuevas leyes para ellos.
¿Qué compromiso tienen los desguaces con el Medio Ambiente?
*Los desguaces siempre tienen que estar a las afueras de la ciudad.
*Cuando los coches y/o piezas llegan al desguace tienen que ser despojados se todos los líquidos y residuos peligrosos y/o contaminantes.
*Los coches son convertidos en chatarra en un corto espacio de tiempo.
*Muchos desguaces intentan ahorrar lo máximo posible en papel. Priorizan el servicio online y evitan el uso del papel para las gestiones.
*Evitan que te desplaces y así cojas el coche y en consecuencia contamines el medio ambiente.
¿Cómo se reutilizan los distintos componentes de los automóviles?
*Los faros y lunas. Con ellos se pueden hacer por ejemplo botellas nuevas.
*Los neumáticos. Los neumáticos se pueden recauchutar y vender de nuevo a un precio asequible para cualquiera.
*Los componentes neumáticos. Con ellos se pueden construir desde suelas de zapatos hasta canchas deportivas, mobiliario urbano, etc.
*Los componentes férricos. Se utilizan en la industria siderúrgica. Una excelente forma de conseguir una materia prima que escasea.
¿Y dónde puedo acudir?
Si no quieres marearte demasiado puedes acudir a un desguace online. Hay directorios profesionales de desguaces de coches, de motos, de camiones. Entre los directorios de desguaces te recomendamos www.desguacesdemotos.eu.
¿Qué se debe mirar en un desguace online?
*Que sea un sitio seguro. La web debe empezar por “http”.
*Que cuente con el Sello de Calidad Online.
*Que tenga todos los servicios con los que debe contar un desguace hoy día: tasador de piezas online, buscador de recambios, recogida del con grúa al lugar que indique el cliente y sin coste adicional.
*Que te den factura y garantía por cada pieza que compres.