La venta de antigüedades se ha disparado con la crisis. Y es que para personas que han perdido algunos de sus recursos económicos es una muy buena opción. ¿Te encuentras tú entre esas personas? ¿Quieres saber a qué sitios puedes acudir para vender tus antigüedades? Te lo contamos.

¿Dónde puedo vender mis antigüedades?

Casas de Antigüedades

Lo mejor de las Casas de Antigüedades es que siempre suele haber varias en tu ciudad. Lo mejor es acudir con tu objeto a varias para venderlas al mejor postor. ¡Ojo! no te dejes engañar por la necesidad. Siempre que te sea posible, pregunta por la reputación del anticuario en cuestión.

Casas de Empeño

Aunque no suelen ser especialistas en antigüedades, a veces también ofrecen este servicio. Lo bueno de las casas de empeño es que si puedes dejar tu objeto un tiempo en depósito. Si te arrepientes, tienes un tiempo para recuperarlo.

Mercadillos

Lo mejor es que apuestes por mercadillos organizados en los que tú mismo puedas poner tu puesto y vender tu pieza sin intermediarios. Si lo vendes a un puesto quizás sea la opción con la que menos dinero consigas.

Vía online

Internet se ha vuelto en una de las mejores apuestas para comprar y vender de todo. La principal ventajas es que sin moverte del sillón puedes encontrar el mejor comprador de tu pieza. No te olvides de hacer una buena descripción de tu pieza y añadir varias fotografías. También puedes hacerlo a través de una casa de antigüedades online.

Subastas

La principal ventaja de las subastas es que puedes conseguir un precio mucho más alto del valor del objeto si alguien se encapricha con él.

Si quieres encontrar empresas de este tipo para vender tus antigüedades y no conoces ninguna en tu ciudad o en la ciudad en la que estás residiendo, puedes mirar en un directorio como por ejemplo http://www.piezasdesguace.eu/.

Deja una respuesta