Parece que enseñar a limpiar el coche sea en cierto modo una tontería porque… ¿Quién no sabe limpiar bien el coche? Pero en este post te vamos a enseñar un montón de ideas que quizás no sabías para limpiar “bien” tu coche. Te lo enseñamos paso por paso.

Cómo limpiar bien el coche

Limpiar el coche no consiste solo en lavarlo, el proceso de limpieza del mismo también implica descontaminarlo, pulirlo y encerarlo. Te lo contamos por partes.

1.Lávalo correctamente. Con los productos adecuados. Esponjas suaves y un detergente para coches que no lo dañe. El proceso es el siguiente: Aclarado inicial, prelavado, lavado y aclarado.

2.El secado es tan importante como el lavado ya que si ni lo hacemos bien además de no brillar como debería después del lavado puede la humedad que dejamos puede perjudicar la pintura de nuestro coche. Sécalo siempre con una gamuza o toalla suave.

3.También tienes que descontaminar tu coche de los restos de detergentes, excrementos de pájaros, la polución… necesitas “clay bar” o barrita de arcilla. La clay bar es una arcilla japonesa que atrapa en su interior partículas de alquitrán, polución, pintura pulverizada…

4.El pulido es necesario cuando notes que tu coche ha perdido brillo. Se hace con un polish o pulimento. Un compursto con micropartículas que elimina las imperfecciones y arañazos.

5.Protección. Si quieres que tu coche quede protegido séllalo y encéralo. Aplica la cera, frota, espera a que se seque y retira una vez que la cera esté seca.

6.Aprende también a cuidar el interior. Quita todos los objetos, alfombrillas… pasa la aspiradora de mano.

Limpiar y cuidar nuestro coche alarga la vida del mismo. No te olvides tampoco de cambiar una pieza cuando falle. Si no puedes comprarla de primera mano, te aconsejamos que acudas a un directorio de desguaces como telefonosdedesguaces.es y encuentres la mejor empresa. No te olvides de comparar varias antes de decidirte.

Deja una respuesta